La fotógrafa Encarna Lorca expone hasta el 30 de este mes una miestra fotográfica en el Palacio Barón de Benifayó. En la exposición, repasa paisajes del municipio de San Pedro del Pinatar como el parque de las salinas y arenales, los balnearios de Lo Pagán y Villananitos, el Molino Quintín, la iglesia de San PEdro Apóstol y la propia casa de la Rusa, que alberga esta exposición.
LA muestra consta de un total de 64 imágenes e incluye dsde fotografías de fauna y flora del municipio hasta acontecimientos festivos como la romería de la Virgen del Carmen o las procesiones de Semana Santa. Amdeás, en esta exposición se rescatan imágenes de edificios ya desaparecidos y antiguas celebraciones. De las imágenes en blanco y negro al color, podremos disfrutar de San Pedro del Pinatar en las últimas décadas.
Blog conceptual de arte-nativo. Nuestra etimología no se debe más que al humilde homenaje a Michelangelo Antonioli (cineasta italiano), que desde aquí le queremos brindar. ´Blow up´ se rodó en 1966 y fue la ganadora de la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes de ese mismo año. La película está basada en un relato de Julio Cortázar. En inglés, blow up se entiende en la jerga fotográfica como una gran ampliación durante el revelado de una foto.
10 de junio de 2011
2 de junio de 2011
Periodismo por los suelos...
Queridos compañeros de Periodismo y para los que lo son ya. Ayer el periódico " The Daily Beast" anunciaba que la carrera de Periodismo es una de las más inútiles de todas. La compañera Inmaculada reinoso ya lo publicó ayer en su blog : "el sabor de los pensamientos".
Compartimos puesto con titulaciones tales como Publicidad, Horticultura, Diseñador de Moda, Qímico, entre otros.
No por ello , voy a seguir luchando para llegar a ser una gran periodista, cueste lo que cueste.
Animo compañer@s!!!

Pues bien, lo que es cierto es que este estudio ha sido realizado en función de los licenciados de periodismo que están en paro y el trabajo que realizan los que tienen la suerte de trabajar en ´medios de comunicación, es que son de las profesiones peor remuneradas.
Esta noticia no me pilla de " susto", pues estamos acostumbrados a ver como un periodista realiza labores de fotoperiodista, editor, redactor, ...en fín. Aver si la industria de la comunicación cambia y podemos erradicar con estos estereotipos de trabajo. No por ello , voy a seguir luchando para llegar a ser una gran periodista, cueste lo que cueste.
Animo compañer@s!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)